Amasando con creatividad


AMASANDO CON CREATIVIDAD

Al empezar la clase la profesora María Jesús ha hecho una introducción acerca de la lectura que posteriormente tenemos que realizar de manera individual. Para ello nos ha recomendado a una serie de autores como Antonio Machón y César Bona.

Más adelante la profesora María Jesús nos ha dejado total libertad para realizar una figura de arcilla con la condición de que la figura contuviera las tres técnicas practicadas en la anterior sesión (partiendo del bloque de arcilla, partiendo de bolas y partiendo de churros). 



FICHA INDIVIDUAL DE LA FIGURA

Tipo de figura: 
  • Pato


Material utilizado:
  • Arcilla
  • Agua
  • Alambre
  • Palillos
Procedimiento:
  • Cortar la arcilla necesaria para la cabeza y cuerpo.
  • Dar forma alargada al cuerpo y forma redonda a la cabeza.
  • Moldear la cabeza realizando cuidadosamente en la parte delantera el pico del pato.
  • Unimos el cuerpo y la cabeza.
  • Realizar dos churros para formar las patas y dos churros para realizar las alas. Además aplastaremos dos trozos de arcilla para moldear los pies.
  • Juntamos los churros de las alas con el cuerpo.
  • Finalmente unimos las patas con con los pies al cuerpo mediante un palillo

          Foto realizada por Alejandro Blanco                                                            Foto realizada por Alejandro Blanco

Observación directa:

En primer lugar nos dimos cuenta que debido a la complejidad de la idea de la figura que tienes en mente, esta idea puede cambiar y terminar realizando otra figura. Tras acabar nuestra figura, vimos las del resto de compañeros para ver qué técnicas habían utilizado.

Para la elaboración de figuras en nuestro grupo nos ha costado tener una idea al principio sobre lo que íbamos a hacer y que incluyera las tres técnicas aprendidas.

Uno de los fallos más repetidos en los alumnos ha sido la realización de figuras en dos dimensiones. Por otro lado, el tener una idea clara sabiendo cómo emplear las tres técnicas al hacer la figura ha sido un problema bastante común en toda la clase. Finalmente, el calcular las dimensiones de la figura ha sido una tarea difícil para la mayoría de nosotros.

Comentarios

Entradas populares