Evaluación de los árboles

EVALUACIÓN DE LOS ÁRBOLES

Hoy 19 de abril de 2018 hemos terminado todos nuestro árbol por lo que en este día hemos realizado las evaluaciones de los mismos.

En primer lugar, la profesora María Jesús nos ha hablado sobre los distintos tipos de juegos que existen:
  1. Competitivos: lo más importante es ganar o perder, hay mucha competividad.
  2. Habilidad: lo más importante es aprender a hacer cosas y realizarlas con satisfacción. 
  3. Socializadores: consisten en experimentar hasta donde pueden llegar los demás.
  4. Simbólicos: lo importante es aprender fijándote en las cosas, limitas la realidad.
En la educación artística los niños son educados para ser personas y para que sepan expresarse. Estas artes plásticas tienen que ver con la expresión, que es un juego simbólico donde se construye el mundo.
Para evaluar a los niños de educación primaria hay que tener en cuenta el lenguaje empleado, así como tener cuidado con las palabras que les decimos puesto que pueden llevar a desanimar en lo que están haciendo llevándoles incluso a frustrarse.
Hay que tener en cuenta que la educación plástica no es dibujar, no es colorear, etc. La educación plástica es la capacidad que tenemos para expresarnos, de qué manera realizas tu proyecto y la capacidad para desarrollarlo y mejorarlo.

A continuación, cada grupo ha salido a contar los pasos y las principales dificultades que han tenido para realizar el árbol.

1. PALMERA



Foto realizada por Alejandro Blanco

2. MAGNOLIO



Foto realizada por Alejandro Blanco

3. SAUCE I



Foto realizada por Alejandro Blanco

4. CEREZO



Foto realizada por Alejandro Blanco

5. PLATANERO I



Foto realizada por Alejandro Blanco

6. GINKCO



Foto realizada por Alejandro Blanco

7. PLATANERO II



Foto realizada por Alejandro Blanco

8. DIVERSIDAD




Foto realizada por Alejandro Blanco

9. NARANJO



Foto realizada por Alejandro Blanco

10. CHOPO (NUESTRO ÁRBOL)

11. SAUCE II



Foto realizada por Alejandro Blanco

12. TILO



Foto realizada por Alejandro Blanco

Finalmente, la profesora María Jesús nos dio unos puntos para realizar una ficha de evaluación de los árboles de todos nuestros compañeros. En esta ficha tendremos en cuenta los siguientes puntos:
  • Color
  • Dimensiones
  • Materiales
  • Composición
  • Tridimiensional
Estos puntos se evalúan de 0 a 1 y posteriormente se suman siendo 5 la máxima nota. En la otra parte de la ficha se evalúa el árbol en conjunto siendo 5 la máxima nota. Finalmente se suman las dos notas donde lo máximo son 10 puntos.

¡FIN DEL PROYECTO!

Comentarios

Entradas populares