¡A dibujar!

¡A DIBUJAR!

En la clase de hoy la profesora María Jesús nos ha explicado qué es el dibujo, qué tipos hay y los materiales.

La principal diferencia entre dibujar y pintar, es que dibujar se hace sobre el papel y se utiliza materiales secos y sin color, es decir, los materiales influyen mucho en los resultados.

TIPOS DE DIBUJO

  • Expresivo: expresa cosas, sentimientos sobre el papel
  • Proyectivo: proyecta ideas sobre el papel
  • Natural: toma a la naturaleza como referencia.
MATERIALES
  • Lapiceros: están hechos de madera y dependen de la nobleza y del grafito. Su elaboración es complicada. Vienen identificados con letras, la letra "B", significa blando, la letra "H" significa dura, y finalmente, la letra "HB" es el intermedio entre B y H.
  • Los carboncillos son ramas de un árbol y hay varios grosores.
  • La lija.
  • Grafito: material noble y conductor de la electricidad. Es la parte interna del lápiz.
  • Pinceles: une el polvo del carboncillo y se puede borrar. Se utiliza para manejar en húmedo y seco y retirar el exceso de materia.
  • Celofán: se utiliza para retirar lo pintado, se hace una bola sobre lo difuminado y al quitarlo queda la textura del celo.
  • Borrador.
TRABAJAR CON PLANTILLA
  • Reserva: se coloca una plantilla encima con un hueco para pintar por los lados.

¡A TRABAJAR!

Después de estas pautas la profesora María Jesús nos mandó dos actividades:

1. Realizar en un papel Din a3 cuatro tipos de montañas diferentes. en primer lugar, realizamos un boceto a mano mediante la mitad de un papel Din a4 de una montaña. Posteriormente realizamos tres montañas con diferentes grados de tonalidad de más claro a más oscuro mediante el contorno interno. Finalmente, realizamos una montaña con el contorno externo.



Foto realizada por Alejandro Blanco                                        Foto realizada por Alejandro Blanco

2. Realizar un paisaje en el que se aprecie la técnica utilizada anteriormente así como diferentes elementos integrados en un paisaje.




Foto realizada por Alejandro Blanco

Comentarios

Entradas populares