¡Al natural!


¡AL NATURAL!

Hoy nos ha recomendado María Jesús un libro sobre arte infantil titulado "El arte de los niños" de Conrado Richi, donde se establecen las bases de los estudios sobre el arte infantil.

La clase de hoy consistía en el dibujo al natural. En este sentido este tipo de técnica es muy fácil de realizar y "todo el mundo" está capacitado para llevarlo a cabo. En primer lugar, hay que dibujar la linea de horizonte que es la línea que determina el plano. Posteriormente se dibuja la línea de base (línea de la verdad), y finalmente se cogen las dimensiones del objeto con respecto a la línea de la verdad que hemos utilizado.

¡Manos a la obra!

Primer reto.

Consiste en dibujar un objeto, donde hemos tenido que visualizarlo con un plano simbólico de fondo, en mi caso coloqué una cartulina negra detrás de la botella que he dibujado. En un folio blanco hemos dibujado la línea de horizonte y posteriormente la linea de base que es el lugar donde se encontraba en este caso mi botella. Una vez hemos cogido la medida con la que vamos a realizar las dimensiones de la botella, comenzamos a realizar líneas guía para finalmente trazar la silueta de nuestra botella.




Foto realizada por Alejandro Blanco

Segundo reto.

En este ejercicio hemos trabajado la superposición entre dos objetos y la relación que tiene con el fondo. Este dibujo lo hemos realizado sobre papel o cartulina negra y con tiza. Al igual que en el ejercicio anterior dibujamos la línea de horizonte pero en este caso hacemos dos líneas base de los objetos que queremos dibujar, en mi caso el de una botella y un vaso. De la misma manera que en el otro dibujo realizamos las líneas rectas que nos sirven como guías y establecemos un elemento para tomar las dimensiones de nuestro dibujo. Finalmente, trazamos las líneas realizando el dibujo y hacemos sombreado de las partes más claras de nuestro dibujo.




Foto realizada por Alejandro Blanco

Comentarios

Entradas populares