¡Land Art!

¡LAND ART!

En la clase de hoy la profesora María Jesús nos ha explicado en qué consiste el "Land Art".
Land Art, es arte realizado en la naturaleza, es la relación entre la naturaleza y el individuo y engloba muchos objetivos diferentes.

Por lo que respecta a la historia, Robert Smithson, Nancy Holt, Carl André fueron a la galerista NY Virginia Dwan a pedir ayuda para desarrollar el proyecto. Fueron a New Jersey a comprar un terreno para intervenir. Dos años después se realizna dos exposiciones que marcan las pautas de esta manifestación artística.

  • Earthworks en la Galería Dwan NY (1968).
  • En el Museo de Bellas Artes de Boston titulada Tierra, Aire, Fuego, Agua (1969). Participaron Smithson, Oppenheim y europeos como Richard Long y Christo y Jeanne-Claude.
  • Paralelamente en Alemania se emitió en televisión programas con los desarrollos y resultados artísticos de Walter de María, Jan Dibbets, etc. a veces mezclado con arte povera y corrientes antiforma.
El Land Art se asienta en los años 80 y las vertientes del Land Art son la escultura, denuncia de la situación del medio ambiente, recrearse en la naturaleza e integrarse en ella, sentirse naturaleza, hacer el planeta un lugar bello, feminismo y la relación entre escultura y arquitectura.

El Land Art se trata de el desarrollo conceptual del arte y sus reflexiones entorno al espacio y al tiempo. El proceso tiene mucho peso en las obras. Es arte efímero, nace para degradarse de forma natural (estas obras hoy sólo existen como fotografías o grabaciones. 

Una vez explicado el "Land Art" nos pusimos manos a la obra:

1. La actividad consistía en realizar un boceto con una bombilla. Posteriormente colocamos el boceto de la bombilla en una cartulina gris (en mi caso el gris era muy claro y tuve que realizarlo con una cartulina roja), una vez colocado, realizamos la luz que sale de la bombilla mediante una tiza y las sombras del dibujo con carboncillo todo ello difuminado. Finalmente con una goma realizamos dibujos por debajo de la bombilla formando distintos tipos de gris.



 Foto realizada por Alejandro Blanco                                       Foto realizada por Alejandro Blanco


Foto realizada por Alejandro Blanco


Comentarios

Entradas populares